Conoce nuestro equipo

Mayor-fisioterapia-Rebeca-2

Rebeca Mayor

Fisioterapeuta titular del centro Nº.C.: AS/613

 Diplomada en fisioterapia en 2004 por la Universidad de Oviedo.

 Postgrado en drenajé linfático en 2006 por el Colegio de Fisioterapeutas.

 Actualización a Grado de fisioterapia  en 2012 por la universidad de Oviedo.

 Master en terapia manual aplicada al dolor crónico en 2016 Universidad Europea de Madrid.

Visión de la fisioterapia: Desde sus inicios ha entendido la fisioterapia como disciplina sanitaria que requiere formación continuada para estar actualizada respecto a las nuevas herramientas terapéuticas que ofrece la profesión, por lo que ha cursado formación en electroterapia, punción seca, vendaje, neurodinamia, osteopatía y RPG (reeducación posturas global).
enrique-mayor-fisioterapia

Enrique Cobreros Rodríguez

Fisioterapeuta Nº.C.: AS: 1421

 Diplomado en fisioterapia por la Universidad de Granada en 2009.

Especialista en  fisioterapia deportiva, por Universidad Complutense de Madrid.

Extensa formación  complementaria en terapia manual, punción seca, vendaje neuromuscular e instructor de ejercicio terapéutico, especializado en pilates aplicado al paciente con patologías musculoesquelética.

Visión de la fisioterapia: Establecer un diagnóstico preciso, tratamientos combinando la terapia manual, con las últimas tecnologías, además de la prevención mediante recomendaciones posturales y  ejercicios.
foto Fanny mayor fisioterapia

Fanny Vieira Alonso

Fisioterapeuta Nº.C.: AS/ 1941

Colaboradora especializada en ejercicio terapeutico.

Graduada en Fisioterapia por la Universidad de León desde 2016 .

 Experta en Terapia Manual Neuro-Ortopédica por la Universidad de La Salle 2018.

Formación complemetaria en razonamiennto clínico, educación al dolor y  ejercicio terapeutico.

Visión de la fisioterapia:

Partiendo de una valoracion individualzada de cada caso, considera al  paciente como una parte activa en su proceso de tratamiento a través del ejercicio terapéutico.
Además, cuenta con formación en dolor crónico, promoviedo la educación en neurología del dolor en patologías complejas como fibromialgia o Sindrome de Suddeck.