Diatermia

Su objetivo es acelerar los procesos de recuperación de las lesiones y traumatismos del aparato musculoesquelético

Las Diatermia es una técnica de electroterapia de alta frecuencia que utiliza con fines terapéuticos las efectos de la Ley de Joule; le energía electromagnética a través de un cuerpo genera energía térmica. El equipo de diatermia consta de una placa colocada en el extremo opuesto del área a tratar y el cabezal móvil de tratamiento, al que se aplica una crema conductora de calor sobre la zona en la que queremos actuar.
Mediante esta eficaz terapia de termoterapia endógena se consigue producir un calentamiento profundo, dirigido y controlado.

El aumento de temperatura logrado estimula los procesos naturales de reparación del organismo ya que se consigue un efecto de hiperemia; respuesta del cuerpo para enfiar la zona tratada mediante un mayor aporte de sangre que conlleva un aporte extra de oxígeno al tejido mejorando su nutrición y drenaje de la inflamación.
A diferencia de otras formas de termoterapia, los equipos de diastemia no provocan contraindicaciones musculares ni dolor durante su aplicación. Para ello, el fisioterapeuta personalizará en cada caso los parámetros para ajustarlo a su patología y su nivel de sensibilidad térmica.

INDICACIONES

  • Patologías inflamatorias que afectan al aparato músculo-esquelético
  • Patologías reumáticas y reumático-degenerativas
  • Patologías vasculares y flebolinfológicas
  • Tratamientos analgésicos y mio-relajantes
  • Tratamientos drenantes y anti-edemigénicos
  • Estimulación eutrófica
  • Tonificaciobnes de tejidos (aplicaciones en medicina estética por el efecto biológico de la oxigenación tisular)

CONTRAINDICACIONES

  • Embarazo
  • Marcapasos
  • Hemorragias
  • Neoplasias
  • Procesos infeciosos agudos
  • Trastornos de la sensibilidad térmica
  • Colecciones purulentas voluminosas

AVISO

Previo al tratamiento, su fisioterapeuta atenderá todas sus dudas y le hará entrega de un consentimiento firmado para que disponga de esta información por vía escrita. Por favor, si usted se encuentra incluido en alguno de los apartados anteriores, colabore informando a su fisioterapeuta antes de iniciar cualquier tratamiento.